
En 1976 , Lanza del Vasto que fue discípulo directo de Mahatma Ghandi y fundador de la comunidad del Arca concedió una entrevista en Sevilla y dijo : ”Sea así en todas vuestras escuelas . Estableced un día dedicado a la No – Violencia”.
Cuando en 1998 la ONU proclamó el Decenio Internacional para una cultura de la Paz (2001-2010) el DENIP llevaba ya 36 años practicándose en centros educativos de todo el mundo.
La escuela es un reflejo de una sociedad con la que comparte defectos, pero en ella también se educan para la vida y para concienciar a todos en la construcción de un mundo mejor, un mundo más justo y más humano que permita que todos los niños tengan la misma oportunidad de desarrollar sus facultades en una sociedad democrática, libre, justa, responsable y paz. Amor universal, no violencia y paz. El amor universal es mejor que el egoísmo, la no violencia es mejor que la violencia y la paz es mejor que la guerra.
¿Cuáles son los símbolos de la Paz?
Ahora la paloma blanca puede representar dos tipos de paz: Si se la representa con el ramo de olivo en su pico simboliza el deseo de mantener la paz ya alcanzada; mientras que si se la simboliza volando, como por ejemplo en los actos donde se lanza una paloma blanca al aire, simboliza el deseo de alcanzar la paz al enviar un mensajero que la transmita.
El CDN -símbolo por la Campaña de Desarme Nuclearse popularizó en los 60 y 70 especialmente en el Reino Unido, tras comenzar a ser utilizado contra la guerra en general por el movimiento hippie y las protestas contra la Guerra de Vietnam a lo largo del mundo. Diseñado por el artista británico Gerald Holtom en 1958 como el emblema de una de las mayores marchas antinucleares de la historia, el símbolo CDN está fuertemente ligado al de la paloma blanca.
Si observamos bien las líneas representan la pata de la
paloma y el circulo la Tierra, simbolizando de esta manera la
paz mundial.
De todas maneras, dado que Holtom nunca aclaró bien el
significado de su diseño, existen otras interpretaciones.
En el escudo de nuestro colegio esta representado con
más claridad: la paloma de la paz, el mundo y el colegio. El
objetivo de que por el camino de la Paz llegue la educación a
todo el mundo.
¿Cómo celebramos en mi colegio este día?
En el CEIP Tartessos, mi colegio, celebramos este día
todos los años y hacemos muchas actividades: elegimos al
Tartessos de la Paz, cantamos canciones sobre la PAZ,
hacemos banderas de todos los países del mundo, y muchas
más actividades…
¿Por qué este día se celebra en el aniversario de la
muerte de Ghandi?
Mahatma Gandhi fue un abogado, político y pensador
indio del siglo XIX y XX (nació el 2 de octubre de 1869 y
murió asesinado el 30 de enero de 1948) conocido
principalmente por reivindicar y conducir la independencia de
la India a través de métodos no violentos. Aunque fue el artífice de la independencia de la India
(1947), Mahatma Gandhi raramente es evocado por ese logro.

ORACIÓN QUE EL MAHATMA GANDHI ENSEÑÓ A SUS DISCÍPULOS
Humildemente me esforzaré
en amar,
en decir la verdad,
en ser honesto y puro,
en no poseer nada que no me sea necesario,
en ganarme el sueldo con el trabajo,
en estar atento siempre a lo que como y bebo,
en no tener nunca miedo,
en respetar las creencias de los demás,
en buscar siempre lo mejor para todos,
en ser un hermano para todos mis hermanos.
¿Qué es el premio Nobel de la paz?
Este premio es entregado anualmente, desde 1901, por el
Comité Nobel noruego a la persona que ha hecho el mejor
trabajo o la mayor cantidad de contribuciones para la
fraternidad entre las naciones, la supresión o reducción de
ejércitos así como la participación y promoción de congresos
de paz y derechos humanos en el año inmediatamente
anterior.
Algunos de los Premios Nobel entregados a lo largo de la
historia han sido:
1901. Frédéric Passy
1917.
Comité Internacional de la Cruz Roja
1963.
Liga de Sociedades de la Cruz Roja
1977.
Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas
Antipersona
1978.
Médicos Sin Fronteras
1979.
Teresa de Calcuta
1983.
Lech Walesa
1985.
Asociación Internacional de Médicos para la prevención de la
guerra nuclear
1988.
Fuerzas de paz de las Naciones Unidas
2009.
Barack Obama
2014.
Malala Yousafzai
ORACIÓN SIMPLE
Señor, haz de mí un instrumento de tu Paz:
Donde hay odio, que yo lleve el Amor.
Donde hay ofensa, que yo lleve el Perdón.
Donde hay discordia, que yo lleve la Unión.
Donde hay violencia, que yo lleve la No-violencia (*).
Donde hay duda, que yo lleve la Fe.
Donde hay error, que yo lleve la Verdad.
Donde hay desesperación, que yo lleve la Esperanza.
Donde hay tristeza, que yo lleve la Alegría.
Donde hay tinieblas, que yo lleve la Luz.
Maestro, haz que no busque:
Ser consolado, sino consolar.
Ser comprendido, sino comprender.
Ser amado, sino amar.
Porque es:
Dando, como se recibe.
Perdonando, como se es perdonado.
Muriendo, como se resucita a la Vida Eterna.
Atribuida a San Francisco de Asís
*
El versículo 5º es una interpolación posterior usada en la práctica del Día Escolar de la No-violencia y la Paz
Autoras: Rebeca, Irene y Paloma 6º A
No hay comentarios:
Publicar un comentario